viernes, 30 de abril de 2021

Magnitudes eléctricas y Tipos de circuito

MAGNITUDES ELÉCTRICAS:

Son las distintas cosas que pueden haber en una corriente eléctrica, son 3:

Voltaje (V) - Unidad: Voltios (V). Es la cantidad de enrgía de un generador que es capaz de suministrar a    cada electrón.

Intensidad (I) - Unidad: Amperios (A). La Intensidad de corriente eléctrica es la carga o el número de electrones que atraviesan cada segundo la sección de un conductor.

Resistencia (R) - Unidad: Ohmio (Ω). El material que se opone al paso de la electricidad es el cociente entre la tensión aplicada  en sus extremos y la intensidad de corriente  que lo atraviesa.

Para calcular algunas de estas magnitudes hay que utilizar la ley de Ohm que es esta ecuación:

                                                                  V= I·R

Para resolverla, se despeja la unidad que quieras calcular o si no se utiliza este triángulo:

TIPOS DE CIRCUITO:

Hay 2 tipos de circuito:
              - En serie
              - En paralelo

EN SERIE: Dos o más elementos están en serie si la salida de 1 es la entrada del otro.

La resistencia total se calcula sumando todos las resistencias de los receptores:
                                                       Rt=R1+R2+...+Rn

La corriente  que circula por todos los elementos es idéntica:
                                                        It=I1=I2=...=In

Para calcular el voltaje se suman todos los voltajes que ejerce cada generador.
                                                       Vt=V1+V2+...+Vn

Los generadores en serie serían así:

Ejemplo con pilas:


EN PARALELO: En este caso los elementos se calculan de tal forma  que tengan la misma entrada  y la misma salida.

Los diferentes elementos de un circuito en paralelo se calculan de la siguiente manera:


Los generadores en paralelo se conectarían de la siguiente manera:
Ejemplo con pilas:


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.